Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Reapareció Carlos Tevez: el dardo a Riquelme por bajar del micro al plantel de Boca, fuerte crítica a Cardona y la condición para volver a jugar

El Apache habló sin filtros de su vida personal alejado del fútbol pero también de la actualidad de Boca Juniors

Carlos Tevez reapareció tras el título de Boca Juniors en la Copa Argentina y aseguró no haber extrañado estar adentro de la cancha mientras se disputada el partido en Santiago del Estero. En el papel de hincha, realizó una crítica del equipo, se fijó en la gestión de Juan Román Riquelme, fue duro contra su amigo Edwin Cardona y reveló cuál es la condición para volver a jugar al fútbol de forma profesional (aunque ya dijo que no retornará al Xeneize ni firmará en otro equipo argentino).

“Viendo el partido el miércoles no sentí que quería volver. Casi nunca me arrepiento de las cosas que hago. Si tomo decisiones muy fuertes es porque las siento y y pocas veces me arrepiento. Disfruté no estar ahí”, aseguró en primera instancia, muy seguro de haber puesto punto final a su estadía en el Xeneize.

Uno de los protagonistas fue Cardona, discutido en el Mundo Boca y con futuro incierto. Sobre él, opinó: “Tengo una amistad muy grande con el Gordo y es difícil ponerme del lado del hincha y de un amigo. Se equivocó en un momento muy delicado porque Boca iba a jugar los octavos de la Libertadores y todos saben que el hincha está esperando ganarla. Se equivocó cuando no se tenía que equivocar y lo que haga ahora, es tarde. Como jugador, todos sabemos que es indiscutible. Pero hay momentos y momentos para equivocarse. Más sabiendo que no tenía contrato con Boca y tenía que hacer todo a la perfección. Ahora es difícil que el club haga una oferta por él”.

Al Apache le preguntaron por el episodio del micro del plantel xeneize después de la derrota con Gimnasia La Plata en la Bombonera: Riquelme hizo que varios futbolistas bajaran para reunirse en el vestuario y felicitarlos por su juego. “Si yo estaba, no bajaba del micro. Le decía que viniera él y nos felicite arriba, era lo más correcto. ¿Por qué nosotros teníamos que bajar? Yo hubiera hecho eso. Los jugadores bajaron y listo. Después no sé qué pasó adentro del vestuario. Encima con la calentura de perder un partido… El que fue jugador sabe que no le gusta perder ni a la bolita”.

Esa no fue la única mención para Román, de quien valoró su gestión: “Boca sigue ganando campeonatos, que es lo más importante, pero se está hablando mucho de cómo llegar a eso. Es la fuerte crítica de los hinchas o la gente. No estoy de acuerdo con la manera de manejarse, pero esa es mi opinión como hincha del club. El hincha está festejando y todos los campeonatos se festejan, pero a veces también quiere verlo jugar bien a Boca, que lo pase por encima a todos los rivales”. Y añadió: “A la gente le molestan un poco los quilombos aparte del juego. Me preguntan por qué hay todos los días quilombo y yo les digo que no estoy más. No tengo relación con la gente que está en el club”.

En tanto, estimó que “no creo que Román me llame para jugar en Boca, ya estoy afuera” y al mismo tiempo aclaró que no es su deseo. “No cambió mi pensamiento ni la decisión que tomé hace seis meses. El problema para volver es mi cabeza, que ya no está para tener problemas todos los días. Yo era el problema de cualquier cosa que pasaba. Imaginate si Boca jugaba mal conmigo en cancha. ¿Que los problemas siguen? Pero a mí no me nombran más. Ya no estoy más en los quilombos, si no era el primero”, sentenció.

¿Qué debe pasar para que Tevez vuelva a jugar en algún equipo (del exterior) profesionalmente? “No me iría a jugar a un lugar donde sé que la voy a pasar mal. Sí adonde mi familia esté bien y pueda mezclar el placer de vivir tranquilo con la familia y jugar al fútbol”, aclaró. En la misma sintonía, mencionó que se sigue entrenando, juega al fútbol con amigos (en su nueva posición de volante central) y trata de hacer deportes (como pádel y golf) para transpirar y estar en forma. “A veces quiero volver y a veces no. Es complicado, es complejo porque estoy muy bien así. No me vuelvo loco por querer jugar y encontrar club. Si pienso en tener que levantarme otra vez a las 6.30 de la mañana, no tengo ganas. Si entro en esa de volver a jugar, voy a durar muy poco tranquilo porque uno es ganador y voy a querer ganar”, concluyó.

OTRAS FRASES IMPORTANTES DE CARLOS TEVEZ

La continuidad de Gallardo en River: “Me da lo mismo. Le hace bien al fútbol argentino, que tiene que elevar la vara porque está muy bajo. Si uno quiere ganarle a River o pelearle el campeonato, tiene que levantar, esa es la realidad. Boca tiene que entrar en esa vara, porque si no se le hace muy fácil a River el último campeonato. Si Boca no levanta futbolísticamente se le va a hacer difícil”.

La pica entre Boca y River: “Sería muy malo de mi parte decir que River juega mejor que Boca, pero no nos olvidemos que este River es el mejor de la historia y Boca sigue ganando campeonatos. Cuando me tocó estar en la época dorada de Boca, River no ganaba campeonatos como nosotros. A pesar de que Boca juega mal y le cuesta, que no tiene una idea clara hace mucho tiempo, gana. Eso viene de hace 8 años atrás, desde que agarró Gallardo. Boca viene ganando uno o dos campeonatos por temporada. Rescato eso de Boca”.

Las posibilidades de ser dirigente opositor de Riquelme:

“Es una idea que tienen otros y me la van tirando, eso hace mucho ruido. Yo me río porque ni yo sé qué voy a hacer. Terminé el primer año del curso de técnico y el año que viene empiezo el de coaching. Todos saben la amistad que tengo con Mauricio (Macri), Daniel (Angelici) y la ex dirigencia, pero siempre dejé algo una cosa. Si pongo mi nombre, voy a ser el que maneje, no serán ni Macri ni Daniel Angelici”.

“Si yo no tengo claro cómo llevar a Boca a lo más alto y siento que no estoy preparado, de dirigente no voy a estar. Eso no va a cambiar mi amistad con Daniel y Mauricio. Es una decisión que tengo que tomar con mi familia y tengo tiempo hasta 2023 que ellos tienen mandato y hay que respetarlo y desearle lo mejor. Siempre voy a querer lo mejor para Boca”.

“Si yo decido estar mañana en una lista para ayudar al club, será porque confío plenamente en mí. No me voy a fijar en lo que tengo enfrente. Es porque tendré una idea clara para el club y después la gente decidirá si elige a Román, Tevez o cualquier otro. No creo en eso de sacar energía de quien está enfrente. Después si sale bien o mal, habrá que hacerse cargo. ¿Salió bien? Bien. ¿Salió mal? A hacerse a un costado. Tener la grandeza de decirlo y hacerse a un costado. Porque acá no es Riquelme ni Tevez, acá el hincha hace grande a Boca. Eso lo tengo claro”.

Comparte esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas
ARTÍCULOS RELACIONADOS