Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

iPhones y notebooks a mitad de precio: cómo funciona la tienda de Francia que los vende

La empresa de productos tecnológicos reacondicionados Back Market triunfa en Europa y en el mundo. Cómo comprar desde la Argentina iPhone y notebooks con descuento.

Los fanáticos de tecnología encontraron «la vuelta» para poder gastar menos dinero en teléfonos celulares, computadoras y tablets; y ahora se vuelcan al mercado de los «refurbished» o reacondicionados.

Se trata, como su nombre lo dice, de productos que fueron reparados y ahora se venden a una fracción de su valor original. En la mayoría de los casos se encuentran en muy buenas condiciones y valen la pena para acceder a ellos a precios mucho más accesibles.

Si bien el producto (ya sea un iPhone, una notebook o una consola de videojuegos) no está certificado por el fabricante, sí fue inspeccionado, probado y limpiado profesionalmente por proveedores calificados antes de ser revendido.

Una de las empresas que triunfa en este segmento es Back Market, una firma francesa que realiza envíos de productos electrónicos reacondicionados a Francia, España, Alemania, Italia, Bélgica, Gran Bretaña, Austria, Holanda, Grecia, Estados Unidos, Japón, entre otros.

Sitio web oficial de Back Market

Al día de hoy, ya lleva vendidos 6 millones de productos y su negocio creció en medio de la pandemia, a medida que las personas tomaron conciencia del impacto medioambiental que genera comprar continuamente nuevos productos tecnológicos de manera compulsiva.

¿CÓMO COMPRAR EN BACK MARKET DESDE LA ARGENTINA?

Back Market, marketplace.

A través del marketplace oficial de Back Market, cualquier persona puede acceder a celulares iPhone, Huawei y Xiaomi; computadoras de alta gama como Macbooks; tablets de última generación, y más, que están «como nuevos» hasta un 70% más baratos.

Para traer los productos de la startup a la Argentina y que lleguen sin problemas, hay que utilizar servicios de courier como Aerobox que se encargan de gestionar todo el servicio de compra y la entrega a domicilio del producto.

Cabe destacar que estas compras se ven alcanzadas por el impuesto PAÍS del 30% y la alícuota del 35% en compras en el exterior con moneda extranjera, lo que complican estas compras. Sin embargo, los servicios courier y Puerta a Puerta permiten a los argentinos comprar en el exterior y pagar en cuotas y en pesos

¿Cuánto salen los productos y el envío? Por ejemplo, se pueden comprar iPhone 11 reacondicionado a US$ 395, unos $ 71.100.

Para traerlo a la Argentina, se puede usar el courier Aerobox y según la calculadora del sitio, el envío del teléfono cuesta $ 59.256 (en dólares, US$ 329). Entonces, el precio final del iPhone con envío incluido es $ 130.356.

Este mismo modelo de iPhone nuevo cuesta alrededor de $ 230.000 y se puede acceder mediante representantes oficiales de Apple en la Argentina.

Por otro lado, una computadora Lenovo Chromebook ThinkPad 11e cuesta US$ 59. Esta compra con tarjeta de crédito se traduciría a un costo de $ 10.620.

En tanto, el envío de Aerobox cuesta US$ 53,38, unos $ 9.609. El precio final de la notebook sería $ 22.228.

Por último, una tablet de la marca ASUS versión Nexus 7 cuesta US$ 99 en Back Market y el envío en Aerobox cotiza a US$ 162,90. En total, el usuario gastaría $ 47.142.

Comparte esta nota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temas
ARTÍCULOS RELACIONADOS