Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Qué es una DANA meteorológica, el fenómeno que azota España y ya dejó más de 60 muertos

Se trata de un fenómeno común en las zonas afectadas. Produce ondulaciones y puede permanecer parada varios días.

Las devastadoras inundaciones que azotan en España ya dejaron más de 60 muertos y la cifra podría aumentar. La trágica situación fue provocada por una DANA que es el acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos, se trata de un fenómeno atmosférico que popularmente se denominó gota fría, sobre todo en la zona mediterránea.

Una DANA es un sistema de baja presión en los niveles altos de la atmósfera, que se ha separado por completo del flujo zonal en altura. Estas depresiones aisladas en niveles altos se hallan, en el hemisferio norte, al sur del flujo establecido en altura.

Cómo se forma una DANA

La DANA se forma a partir del chorro polar, una corriente de vientos muy intensos de entre 150 y 300 km/h, que circula en la parte alta de la atmósfera (a 9.000 metros de altitud). Su recorrido gira en torno al Polo Norte y de Oeste a Este (de Norteamérica a Europa y Rusia).

Las ondulaciones de las DANAS pueden durar entre 7 y 10 días.

Este fenómeno, a medida que se desplaza, produce meandros: ondulaciones entre 7 y 10 días, que son conductores de borrascas, los anticiclones y DANA. A diferencia de una borrasca común, que se desplaza hacia el este, una DANA puede permanecer parada varios días.

Qué dicen las autoridades climáticas sobre la DANA

La DANA puede «moverse de manera opuesta al flujo zonal del oeste (lo que se denomina retrogresión)», afirman desde Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET). «No siempre que existe una DANA en la capas altas de la atmósfera las consecuencias son precipitaciones abundantes, con riadas e inundaciones», señala la meteoróloga de AEMET Delia Gutiérrez a El Mundo.

Si bien las DANAS son frecuentes, "no llegan a ser tan noticiosas" según autoridades meteorológicas.

Si bien las DANAS son frecuentes, «no llegan a ser tan noticiosas» según autoridades meteorológicas.

Gentileza El Mundo



Gutiérrez también añade que «las DANA son una estructura relativamente frecuente en nuestras latitudes y, por suerte, la mayoría de ellas no llegan a ser tan noticiosas». Según explica, una DANA siempre conlleva inestabilidad, pero se registran precipitaciones recién cuando hay suficiente humedad, convergencias de viento u obstáculos orográficos que faciliten el ascenso.

Comparte esta nota
Temas
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Anuncian «tormentas fuertes»

El Servicio Meteorológico anuncia «chaparrones» y «tormentas fuertes» para Santa Rosa y sus alrededores para la jornada de este martes. Este lunes amaneció con una mínima de 5.2°C

Leer más »