El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires ha comunicado a los 135 distritos de su jurisdicción acerca de las modificaciones.
Los conductores que renovaron sus licencias nacionales de conducir a finales de 2023 y principios de 2024 enfrentaron dificultades debido a demoras en la entrega, ocasionadas por la escasez de plásticos para los carnets tras el conflicto entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el proveedor de dichos materiales.
En respuesta a esta situación, el Ministerio de Transporte implementó una medida para permitir a los conductores seguir manejando. La nueva disposición, confirmada por el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, bajo la dirección de Jorge D’onofrio, ha sido comunicada a los 135 distritos de la provincia.
Cuál es el cambio en la licencia de conducir anunciado para febrero 2024
Cuál es la razón por la que si te mudás, también tenés que cambiar la licencia de conducir
El Gobierno nacional no ha enviado los suministros esenciales para la emisión de licencias.
Ante esta situación, se ha decidido extender la validez de la circulación utilizando la Licencia de Conducir digital y el certificado de trámite aprobado hasta el 1 de marzo.
Qué validez tiene la licencia de conducir digital
La licencia digital será aceptada únicamente para aquellos que no puedan obtener la versión física debido a la carencia de plásticos en los centros de emisión que no cuentan con el equipo necesario para producir los carnets.
Quienes estén en esta situación podrán adquirir la licencia digital presentando una «Constancia de Trámite Aprobado» firmada por la autoridad competente. Para generar la versión digital del documento, es necesario ingresar a la aplicación Mi Argentina, crear una cuenta y verificar la identidad.
Cuáles son los documentos obligatorios para salir a la ruta en el 2024
Los conductores deben circular de manera obligatoria con los siguientes documentos:
- Licencia nacional de conducir.
- Cédula verde o azul.
- Comprobante de seguro en vigencia.
- Comprobante de impuesto a la radicación de un vehículo (patente).
- Constancia de Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) según corresponda.