Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Vuelve a aumentar el boleto del EMTU: se va a $1.290

Fue aprobado por mayoría en el Concejo Deliberante, con el voto de la presidenta para desempatar. Además, por unanimidad, todo los bloques le pidieron al intendente Luciano di Nápoli que convoque a paritarias.

Por mayoría, el oficialismo aprobó un aumento en el boleto de colectivos en Santa Rosa durante la última sesión del Concejo Deliberante.

La oposición rechazó la suba y tuvo que desempatar la presidenta Romina Montes de Oca.

El nuevo precio será de $1.290 y se mantendrán las bonificaciones establecidas y la gratuidad para estudiantes.

El concejal Francisco Bompadre (FreJuPa) argumentó que «el boleto había sido fijado en noviembre de 2024 y ya han pasado siete meses, por lo que creemos que es necesaria una actualización».

«El transporte urbano municipalizado es un caso único en la totalidad de sus líneas. Es algo novedoso y, a pesar de los avatares económicos, se han podido mantener las frecuencias y los salarios. El EMTU brinda un servicio más que aceptable, por eso solicitamos el acompañamiento de este proyecto», señaló el edil oficialista.

Tanto Fernanda Oddi (PRO) como Fabiana Castañiera (Comunidad Organizada) expresaron su oposición al proyecto. Además, pidieron que se discutiera la eficiencia del EMTU.

El concejal Camargo (UCR) coincidió con sus colegas y si bien admitió la necesidad de la suba de costos, justificó su argumento en la caída de pasajeros y solicitó un plan para recuperar a los usuarios.

Paritarias.

En una resolución que fue votada por unanimidad, todos los concejales pidieron al intendente Luciano di Nápoli que convoque a paritarias para tratar asuntos laborales de diversos sectores del municipio.

El concejal Lucas Ovejero (FreJuPa) dijo que «todas las cuestiones de los y las trabajadoras, no solo municipales, merecen atención y no siempre hemos tenido acompañamiento. Cuando hemos repudiado que muchas personas perdieron su trabajo a partir de decisiones del gobierno nacional, nos han dicho que este no es un lugar para tomar posicionamiento. Todas las personas merecen nuestro acompañamiento, tanto los municipales como aquellos que han sido afectados por la Ley Bases, que ha sido apoyada por legisladores nacionales de fuerzas políticas con representación en este Concejo y no hemos tenido acompañamiento».

Por su parte, la concejala Romina Paci (UCR) dijo que se trata de un proyecto con sentido propositivo porque es «un pedido de las asociaciones gremiales con representación en la Municipalidad, que han acercado esta inquietud al Concejo».

Comparte esta nota
Temas
ARTÍCULOS RELACIONADOS