Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Universidades marchan este miércoles contra el veto de Milei

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un duro comunicado tras la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un duro comunicado tras la cadena nacional en la que el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026. Rectores y rectoras de todo el país advirtieron que la propuesta “consolida el ajuste sobre el sistema universitario” y confirmaron que este miércoles habrá una movilización nacional en defensa de la educación pública y contra el veto presidencial.

Reclamo presupuestario

Según el CIN, los 4,8 billones de pesos que Milei anunció para universidades en 2026 representan apenas la actualización de lo que recibirán a diciembre de este año, muy lejos de los 7,3 billones necesarios para garantizar el funcionamiento del sistema. “Dicho de otro modo, para 2026 se propone prácticamente el mismo presupuesto que en 2025, un año que ya vivimos en peligro”, señalaron.

Los rectores insistieron en que la expectativa está puesta en el Congreso de la Nación, donde esperan que se sostenga la Ley de Financiamiento Universitario y se apruebe un presupuesto razonable que frene la caída del sistema científico y académico.

Movilización nacional

La comunidad universitaria marchará este miércoles en todo el país. En La Pampa, la ADU (Asociación de Docentes Universitarios) convocó a una jornada unificada de lucha:

17:30: acompañamiento a la marcha de jubilados.

18:00: concentración en la Plaza San Martín.

18:30: inicio de la movilización por las calles céntricas.

“Esta lucha es con todos los sectores sociales unidos. Porque sin educación pública no hay futuro. Quien no lucha, pierde”, expresaron desde la ADU.

Congreso dividido

Fuentes legislativas adelantaron que la oposición estaría “cerca” de reunir los votos necesarios para rechazar el veto presidencial. Sin embargo, advirtieron que el Gobierno nacional “opera con gobernadores y diputados para forzar ausencias o abstenciones”, lo que anticipa una votación muy ajustada.

La movilización se suma a semanas de reclamos por la caída del financiamiento universitario y busca consolidar el respaldo social a la defensa de la educación pública, gratuita, laica e inclusiva.

Comparte esta nota
Temas
ARTÍCULOS RELACIONADOS