Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Triple crimen en Florencio Varela: despidieron los restos de Morena, Lara y Brenda

Los sospechosos por los homicidios siguen detenidos tras negarse a declarar. El sábado será la marcha desde Plaza de Mayo hasta el Congreso.

Los sospechosos por los homicidios siguen detenidos tras negarse a declarar. El sábado será la marcha desde Plaza de Mayo hasta el Congreso.

Sabrina, mamá de Brenda Del Castillo, una de las víctimas del triple crimen en Florencio Varela, habló tras darle el último adiós a su hija en el cementerio y manifestó que todos los días va a marchar “hasta que me traigan los verdaderos responsables y no perejiles”.

Junto con su sobrino Federico, Sabrina expresó con dolor que es “injusto lo que le pasó a Brenda”, pero que luchará todos los días para tener justicia.

“No accionaron como corresponde, para eso pagamos los impuestos, pero después está el gobernador Axel Kicillof en Nueva York paseando”, expuso.

En este marco, añadió: “Mi deber como mamá era cuidar a mi hija, me hago responsable, pero no me puedo echar la culpa de todo”.

Por último, remarcó que “la investigación fue mala” y que “es la Justicia la que les deba decir a ellos que pasó”.

“Es injusto lo que les tocó”, concluyó.

La Iglesia sacó un comunicado por el triple crimen en Florencio Varela

La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia sacó un comunicado donde se explayó respecto de los crímenes de Brenda Del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi en Florencio Varela, destacando que se necesita que la presencia del Estado, a través de los órganos de justicia y de seguridad, “sea inteligente y cooperadora”.

“Como Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia del episcopado argentino, nos solidarizamos con las familias de Morena, Brenda y Lara por el brutal asesinato que han sufrido estas jóvenes. Una vez más nos encontramos frente a un episodio trágico en nuestra sociedad, producto del avance del narcotráfico, especialmente en los barrios más vulnerables de nuestro país”, inicia el escrito al que accedió la agencia Noticias Argentinas.

El mismo continúa mencionando palabras del Papa Francisco que dirigió en la audiencia general del 26 de junio de 2024: “¡Cuántos traficantes de muerte hay —porque los traficantes de drogas son traficantes de muerte—, impulsados por la lógica del poder y del dinero a toda costa! Y esta plaga, que produce violencia y siembra sufrimiento y muerte, exige un acto de valentía por parte de toda la sociedad”.

“La presencia de la Iglesia y de diversas instituciones en nuestros barrios —donde se trabaja acompañando las vidas de tantos niños y jóvenes junto a sus familias, para que no caigan en el brutal flagelo de la droga— es esencial para que la muerte y el dolor no se apropien de la vida de nuestros hermanos”, sumaron.

Por último, enfatizaron que se necesita que la presencia del Estado, a través de los órganos de justicia y de seguridad, “sea inteligente y cooperadora, a fin de sostener a cada una de las instituciones que están presentes en los barrios, brindando respuestas efectivas, fuerza del consuelo y el abrazo de la fraternidad”

El comunicado fue firmado el Cardenal Vicente Bokalic y monseñor Pedro Cannavó, referentes episcopales nacionales, sumado a los presbíteros Cristian Viscardi y Leonardo Silio, coordinadores nacionales.

Comparte esta nota
Temas
ARTÍCULOS RELACIONADOS