El debate que tendrá a Francisco Roldán como acusado se realizará los días 21-22-23-24 y 27 de octubre de este año.
La familia de Lía Falcón, la joven de 22 años que murió tras ser atropellada en Santa Rosa, se prepara para el juicio oral y público. Su madre dio a conocer a El Diario que la fecha del debate fue fijada para los días 21, 22, 23, 24 y 27 de octubre.
El imputado, Francisco Roldán, será juzgado por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La confirmación de la fecha de juicio se produce luego de una intensa batalla legal en la que la defensa de Roldán agotó todas las instancias para evitar que la causa llegara a esta etapa.
Un largo camino hacia la justicia
Alejandra Falcón expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y detalló el recorrido judicial. La causa fue elevada a juicio por el juez de control Carlos Ordaz, quien admitió todas las pruebas presentadas por la Fiscalía. Ante esta decisión, la defensa de Roldán impugnó el proceso, pero el juez del Tribunal de Impugnación Penal (TIP), Filipo Rebecchi, rechazó el recurso en un lapso de cinco días.

A pesar de este revés, Roldán, a través de su defensa, presentó una nueva impugnación ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ). Los magistrados de la Sala B, Hugo Díaz y Fabricio Lici, también rechazaron la apelación en tan solo cuatro días. «No solo vieron la verdad, sino que el día que fui me atendieron tan bien que me saco el sombrero», declaró la madre de Lía, destacando el trato humano y la celeridad de la justicia.
El recuerdo de un trágico hecho
La tragedia ocurrió a las 17 horas, en un momento en que Lía cruzaba una calle de la ciudad con el semáforo a su favor. Su madre no logra entender por qué el conductor, «un conductor experimentado conocedor de fierros, fanático del automovilismo», no frenó y la arrolló. Pérez cuestionó si era necesario «pasar el semáforo en rojo, manipulando el celular» e ir a esa velocidad.
Para la familia de la víctima, el juicio representa la culminación de un doloroso camino y el momento de «ver cara a cara» al hombre que, según el texto de la madre, «mató a una inocente niña de 22 años a plena luz del día». Acompañada por la abogada Aldana Prost y el fiscal Saco, la familia sostiene que el hecho no fue un accidente, sino un homicidio con dolo eventual, y esperan que la justicia confirme esa calificación.
«No te deseo ningún mal porque soy distinta a vos, pero sí que pagues con todo el peso de la ley», concluyó Alejandra Falcón, quien aseguró que su lucha no solo es por Lía, sino para evitar que haya más víctimas de la imprudencia al volante. «Hoy y siempre todos somos Lía, la voz que Roldán calló», cerró.