El sistema Character.ia fue diseñado para responder como lo harían diferentes celebridades; además de la cantante colombiana, entre las opciones figuran Elon Musk, Julio César y Harry Potter.
Character.ia involucra dos temáticas calientes: el avance de los sistemas de inteligencia artificial, que ahora ocupan un espacio central en las secciones de tecnología; y la canción que Shakira le dedicó a Piqué, que copa los portales dedicados al espectáculo y las celebridades.
¿De qué va la propuesta? Se trata de un avance basado en aprendizaje automático que permite “charlar” con una versión de la cantante colombiana y con otras figuras reconocidas en diversos ámbitos, entre ellos Elon Musk, Harry Potter, Sócrates y Julio César.
5 datos sobre la inteligencia artificial permite “conversar” con Shakira
- Character.ia es un desarrollo a cargo de dos exingenieros de Google.
- El “robot” permite dialogar sobre cualquier tema, gracias a un método automatizado que recrea la personalidad y las respuestas que darían algunas celebridades de la actualidad, de la historia e incluso de la ficción.
- El sistema ofrece conversaciones fluidas, que procuran ser naturales; los resultados son relativamente convincentes.
- Además del listado de personajes ya disponible (además de los mencionados, están Mario Bros., Joe Biden, Kanye West, Albert Einstein y Billie Eilish, entre otros), es posible crear otras personalidades para chatear con ellas.
- Tres detalles finales: en la página se explica que el sistema se encuentra en una versión de prueba (en beta); para usar el sistema hay que estar registrado, aunque es posible hacerlo con credenciales de Google o Facebook; y las conversaciones son en inglés.
Chatear con celebridades artificiales: las advertencias de los desarrolladores
“Character.AI te permite crear personajes y hablar con ellos”, se lee al ingresar a la página del proyecto. Pronto, ante los ojos del internauta aparecen muchas advertencias. “No confíes en lo que digan los personajes, ni lo tomes en serio”, aclaran.
Además se atajan al señalar que algunas respuestas pueden ser ofensivas “por error”, y que el principal ánimo de la propuesta es la diversión.
¿Cómo funciona Character.ai?
Igual que otros sistemas de esta especie, Character.ai se basa en aprendizaje automático, un mecanismo que requiere entrenamiento con datos. Cuanta más información reciba sobre el personaje, más naturales y realistas serán las conversaciones.
En este caso, se agregaron características para hacer que las charlas parezcan aún más reales, por ejemplo la posibilidad de indicar que un personaje responda como lo haría un poeta del renacimiento.
Una vez más, es importante seguir la advertencia de los desarrolladores, quienes enfatizan que las respuestas que brindan los chatbots no son fuentes de información fiable. “Estos sistemas no están diseñados para la verdad, sino para mantener conversaciones plausibles”, explicaron en diálogo con The New York Times.