Un operativo conjunto permitió desarticular en Santa Rosa una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual. La acción fue coordinada por el Área Trata de Personas de la Policía de La Pampa.
Un operativo conjunto permitió desarticular en Santa Rosa una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual. La acción fue coordinada por el Área Trata de Personas de la Policía de La Pampa —dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la UR I— junto a unidades especializadas de la Policía de Buenos Aires.
Las investigaciones, enmarcadas en la causa judicial caratulada “Ávalos Noelia Elisabeth y otros s/trata de personas mayores”, derivaron en múltiples allanamientos en domicilios de la capital pampeana, entre ellos viviendas de la Avenida Spinetto y departamentos en calle Plumerillo. El resultado fue la detención de un hombre mayor, quien quedó alojado en la Brigada de Investigaciones y a disposición del juez de Garantías N°4 de La Plata, Juan Pablo Masi.
Elementos secuestrados
Durante los procedimientos se incautaron teléfonos celulares, cuadernos con anotaciones, chequeras, dólares, dispositivos electrónicos (pen drives, DVRs, tabletas), contratos de alquiler, preservativos, prendas íntimas femeninas y una máquina contadora de billetes, todos vinculados a la actividad ilícita.
Alcance nacional de la investigación
La investigación incluyó allanamientos en distintas provincias. En la Ciudad de Buenos Aires fue detenida Elizabeth Rodrigo, madre de la vedette Ayelén Paleo, señalada como “fotógrafa” de las víctimas, rol clave para subir sus imágenes a sitios web donde eran explotadas.
Según Infobae, la organización captaba mujeres engañándolas con promesas de trabajo doméstico y luego las forzaba a prostituirse. Las víctimas debían entregar el 90% de lo recaudado y eran rotadas entre distintas ciudades cada 10 o 15 días para dificultar los rastreos.
En total, se concretaron tres detenciones, una aprehensión y una imputación. Además, 12 mujeres fueron rescatadas, entre ellas ciudadanas de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y una joven paraguaya de 29 años residente en CABA.
Impacto en Santa Rosa
En la capital pampeana cayó C.A.M., de 62 años, considerado socio de la red. En su poder se secuestraron tres contratos de alquiler de departamentos presuntamente usados como prostíbulos, dinero en efectivo (13.300 dólares y 175 euros), teléfonos, una tablet y diversos elementos vinculados al delito.
Compromiso institucional
“La Policía de La Pampa reafirma su compromiso en la lucha contra la trata, protegiendo a las víctimas y desarticulando organizaciones criminales”, destacaron desde la fuerza provincial.
El caso sigue en investigación judicial con intervención de magistrados de La Plata, Rosario, La Pampa y el Juzgado Nacional de Rogatorias.