Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Aumentaron a $330.000 la ayuda por desempleo para trabajadores del campo

El RENATRE resolvió un incremento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo a partir del 1° de noviembre, con el objetivo de fortalecer la cobertura social de las familias rurales que atraviesan una etapa sin trabajo.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) dispuso un nuevo aumento en los montos de la Prestación por Desempleo, que regirá desde el 1° de noviembre de 2025.

Con una suba del 10%, los valores pasarán a ser de $330.000 para el máximo y $165.000 para el mínimo, según lo aprobado por el cuerpo directivo en su última reunión del 15 de octubre.

La medida busca sostener el acompañamiento a los trabajadores rurales que atraviesan una situación de desempleo y fortalecer la red de contención en un contexto económico desafiante para el sector.

Desde el organismo destacaron que la decisión se tomó tras analizar la coyuntura nacional y las posibilidades presupuestarias, priorizando la protección social de las familias rurales.

Durante la reunión del Cuerpo Directivo, el organismo definió un aumento del 10% en la Prestación por Desempleo, que alcanzará un máximo de $330.000 a partir de noviembre. (Foto: RENATRE).
Durante la reunión del Cuerpo Directivo, el organismo definió un aumento del 10% en la Prestación por Desempleo, que alcanzará un máximo de $330.000 a partir de noviembre. (Foto: RENATRE).

La medida eleva los valores a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000

“Con este incremento buscamos que la prestación siga siendo un respaldo para los trabajadores rurales y sus familias en situación de desempleo. El aumento ayuda a cubrir las necesidades básicas de los trabajadores y trabajadoras rurales, así como también transitar su vuelta al empleo con mayor tranquilidad”, afirmó el presidente del Registro, José Voytenco.

Además de la asistencia económica, el organismo promueve diversas capacitaciones destinadas a los beneficiarios de la prestación. Entre ellas se incluyen cursos sobre mecanización en tabaco en Salta y Jujuy, Buenas Prácticas Ganaderas en Misiones y poda en vid en Mendoza, entre otras propuestas orientadas a mejorar la empleabilidad y la formación en distintos rubros de la actividad rural.

Según los datos del RENATRE, la Prestación por Desempleo aumentó un 65% entre enero y noviembre de 2025, ubicándose actualmente un 2,5% por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil, que asciende a $322.000.

El organismo subrayó que el nuevo incremento se enmarca en una política de sostenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores, sin descuidar la sustentabilidad del sistema.

José Voytenco, presidente del RENATRE. (Foto: RENATRE).
José Voytenco, presidente del RENATRE. (Foto: RENATRE).

El director Roberto Buser destacó que la medida “responde a una administración responsable y planificada de los recursos, que garantiza el equilibrio entre las contribuciones de los empleadores y los beneficios otorgados a los trabajadores rurales”.

La prestación incluye cobertura médico-asistencial, el pago de asignaciones familiares y la posibilidad de participar en programas de capacitación y reinserción laboral en todo el país.

Con esta actualización, el RENATRE reafirma su compromiso con la protección integral del trabajador rural, en una coyuntura donde la seguridad económica y la capacitación resultan claves para sostener las economías familiares y fortalecer la empleabilidad en el ámbito agrario, señalaron.

Comparte esta nota
Temas
ARTÍCULOS RELACIONADOS