Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Las acciones argentinas caen hasta 2,5% en Wall Street: qué pasa con el dólar

Los papeles argentinos que cotizan en Nueva York operan este viernes en rojo. Los dólares financieros suben levemente. El riesgo país sigue cerca de 900 puntos.

En el último día hábil antes de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, las acciones argentinas que operan en Wall Street anotaban caídas de más del 2,5%; mientras los bonos en dólares suben hasta 1%.

En la bolsa de Nueva York, los papeles de Mercado Libre encabezan los retrocesos, con una baja de 2,5%, seguidos por BBVA (-2,3%); Tenaris (-2,1%), Edenor (-1,6%) y Cresud (-1,3%) .

A nivel local, elS&P Merval cae 0,5% en dólares, pero avanza 0,2% en pesos. El riesgo país se ubica en 893 puntos.

Por su parte, los principales índices de Wall Street se negocian en terreno negativo luego de conocer el dato de la tasa de desempleo, que llegó a 4,3% en Estados Unidos.

Así, el índice Dow Jones cae 0,5%; el índice S&P 500 baja 0,4%, y el Nasdaq retrocede 0,2% en las primeras operaciones de la rueda.

Las acciones argentinas caen hasta 4,6% en Wall Street (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)
Las acciones argentinas caen hasta 4,6% en Wall Street (Foto: REUTERS/Brendan McDermid)

Según indican desde PPI, «el mercado da por descontado que la Fed recortará la tasa el 17 de septiembre» tras el dato de empleo. La decisión se conocerá el 17 de este mes.

Sube el dólar

Con respecto a los dólares financieros, el MEP sube 0,5% y se negocia a $1385,56. El contado con liquidación (CCL) cotiza a $1390,93, tras subir 0,7%. El dólar oficial aumenta $5 y se vende a $1380 en las pantallas del Banco Nación.

En tanto, el dólar blue sube $5, y opera a $1370.

El mercado estima que el Tesoro ya vendió casi US$400 millones para contener al dólar

Con la vigencia de la nueva etapa de la política cambiaria, las ventas oficiales se habrían acercado a los US$400 millones en tres días, según calculan los operadores. En ese período, el dólar bajó unos $10 y se mantiene en torno a $1375 en las pantallas del Banco Nación.

Desde este martes, el Tesoro empezó a intervenir con ventas de dólares en el mercado cambiario para aportar liquidez y mitigar los movimientos en la previa a las elecciones. Aunque decidió no informar sus movimientos.

El mercado estima que el Tesoro ya vendió casi US$400 millones para contener al dólar (Foto: Luis ROBAYO / AFP).
El mercado estima que el Tesoro ya vendió casi US$400 millones para contener al dólar (Foto: Luis ROBAYO / AFP).

El Banco Central (BCRA) es el ejecutor de las ventas, por cuenta y orden del Tesoro y, según las estimaciones de los operadores cambiarios, ya habría vendido casi de US$400 millones en tres ruedas: US$198 millones el martes; US$50 millones el miércoles; y otros US$150 millones este jueves. Así, habría usado cerca del 25% de su poder de fuego inicial.

Comparte esta nota
Temas
ARTÍCULOS RELACIONADOS