El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
El presidente Javier Milei recortó su gira por los Estados Unidos y viajará solo a Los Ángeles para reunirse con importantes empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken, tras la suspensión de su paso por Las Vegas para asistir al show de su expareja Fátima Flórez.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el paso por el desierto de Mojave de Nevada estaba condicionado por algunos detalles técnicos del viaje, referente a las horas de descanso de los pilotos, pero la propia humorista había anticipado su presencia en la difusión del evento que dará el próximo viernes 5 de septiembre.
Sin embargo, en pleno escándalo por la filtración de audios internos en los que se la escucha a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, hablar con los propios, el libertario optó por recortar su agenda y protagonizar un viaje exprés que incluirá como único destino Los Ángeles.
Fuentes oficiales confirmaron a esta agencia que Milei partirá el miércoles por la noche a Los Ángeles, tras participar del acto de cierre de campaña que se celebrará en la localidad Moreno, para cumplir con las actividades repartidas entre el jueves y parte del viernes, y volverá al país el mismo 5 de septiembre, en las vísperas de la elección bonaerense que se celebrará el domingo 7.
Debido al calendario electoral, la menor de los Milei no será de la partida de la delegación presidencial que lo escoltará para permanecer al pendiente de los detalles finales de la actividad proselitista, camino a los comicios provinciales del domingo.
Tras su onceava visita a Estados Unidos, el mandatario participará de una conferencia global con importantes empresarios, fondos de inversión y banqueros del plano internacional, organizado por el economista estadounidense, Michael Milken, conocido como el “rey de los bonos basura” y el fundador de este think tank del liberalismo.
En un inicio, el evento estaba previsto para 50 asistentes y se llevaría acabo en una de las propiedades de Milken en Malibú, pero debido a que el número de participantes se incrementó a 80 la sede se trasladó a un importante hotel de la ciudad.
Si bien la cumbre empresarial configura el argumento formal de su paso por Norteamérica, su presencia en el país supondrá una nueva acción en el intento de concretar la tan ansiada reunión bilateral con el presidente republicano Donald Trump en la Casa Blanca, en la que trabaja el canciller Gerardo Werthein.
Pese a la suspensión de su parada por Las Vegas, el libertario reagendó el encuentro con empresarios del rubro hoteleros, que se celebrará en Los Ángeles, y que podría incluir la participación del reconocido deportista Rafael Nadal de poder coordinar agenda y viajar a Los Ángeles.
El mejor tenista en arcilla es propietario de una marca hotelera denominada Zel, fundada en 2022 en alianza con la cadena Meliá Hotels International, con presencia en Mallorca y la Costa Brava (España), y con un reciente desembarco en el Caribe.
Otra de las actividades que cambió de sede a la ciudad del estado de California es el encuentro con María Noel de Castro Campos, la ingeniera biomédica con maestría en Ingeniera Aeroespacial y candidata a astronauta de 26 años, oriunda de Salta.
En las últimas semanas fue protagonista de la esfera pública por ser una de las nueve personas seleccionadas a nivel mundial para participar en Project PoSSUM (Polar Suborbital Science in the Upper Mesosphere), y viajará a Los Ángeles para concretar el encuentro con el mandatario.
Desde principios de semana, la asistencia del mandatario al show en Las Vegas fue materia de debate en la mesa chica que lo rodea. En plena escalada de la polémica que se inició con las confesiones del extitular de ANDIS Diego Spagnuolo, a las potenciales filtraciones de la menor de los Milei, en Casa Rosada prefieren evitar la innecesaria sobreexposición.
A mediados de mayo y por motivos similares, el jefe de Estado declinó la invitación a la ceremonia de asunción del papa León XIV para respaldar a su candidato a legislador, el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien se convirtió en el verdugo del PRO tras imponerse con el 30,14% de los votos.
La idea de la administración libertaria es que el Presidente esté presente en el tramo final camino a las elecciones por la composición de la Legislatura bonaerense en las que La Libertad Avanza se medirá contra Fuerza Patria en territorio adverso.